Cómo preparar el mejor mate: guía paso a paso
- Leonardo Andrés Paredes @leoandrespa
- 8 jul
- 4 Min. de lectura
El ritual de armar el mate: más que una bebida, una ceremonia
Tomar mate es mucho más que tomar una infusión. Es compartir, es conectarse, es frenar. Por eso, preparar un buen mate es casi un arte. Desde la elección de la yerba hasta la temperatura del agua, cada detalle importa.
En esta guía te vamos a enseñar cómo preparar el mate ideal con nuestra Yerba Mate Tradicional Compuesta con Moringa, una yerba única que combina el sabor clásico de la yerba tradicional con los beneficios milenarios de la moringa.
¿Listo para cebar como se debe?
¿Por qué elegir esta yerba?
La Yerba Mate Tradicional Compuesta con Moringa de Fidel es una fusión entre lo ancestral y lo funcional. Elaborada con hojas seleccionadas y secadas con método tradicional a cinta, esta yerba tiene un sabor tostado, robusto y duradero, ideal para quienes buscan intensidad y carácter.
Pero además, incorpora hojas de moringa —conocidas como "el árbol de la vida"— que le suman una nota herbal suave y un aporte nutricional destacado: vitamina A, hierro, calcio, antioxidantes y más.
📦 100% natural
🧉 Sin conservantes ni saborizantes artificiales
🌿 Con prácticas de cultivo sostenible
Qué necesitás para armar un buen mate
Para preparar un buen mate con esta yerba, te recomendamos contar con los siguientes elementos:
Un buen mate: de calabaza, madera o acero inoxidable. Idealmente curado si es de calabaza.
Bombilla: preferentemente de acero inoxidable o alpaca.
Termo con pico vertedor: que te permita verter el agua con precisión.
Agua: preferentemente mineral o filtrada.
Yerba Fidel Tradicional con Moringa: el alma del mate.
Lo importante de los elementos necesarios para el armado del mate tradicional.
Paso a paso: cómo preparar el mate perfecto
1. Elegí tu mate y bombilla
El recipiente debe estar limpio y seco. Si es nuevo y de calabaza, curalo previamente para evitar sabores amargos indeseados.
La bombilla debe estar limpia (¡sin restos de mate anterior!) y sin obstrucciones.
2. Llená el mate hasta ¾ con yerba
La cantidad ideal de yerba es entre el 70% y el 80% del mate. Esto garantiza una buena concentración de sabor y permite varias cebadas sin lavar rápidamente.
Con la yerba compuesta con moringa vas a notar hojas verdes de moringa mezcladas con la yerba tradicional. No las retires: son parte esencial del perfil.
3. Incliná el mate y formá una cavidad
Tapá la boca del mate con la palma, agitá suavemente y hacelo girar. Esto lleva el polvo hacia arriba y distribuye los componentes.
Luego incliná el mate dejando la yerba en diagonal y formá una cavidad en el lado más bajo.
4. Verté un chorrito de agua tibia (no hirviendo)
Agregá un poco de agua a 40–50 °C en la cavidad. Esto hidrata la yerba sin quemarla. Esperá unos segundos a que se absorba.
Este paso, llamado "despertar la yerba", es clave para liberar los aromas y preservar el sabor.
5. Insertá la bombilla con cuidado
Colocá la bombilla en la cavidad, firmemente pero sin mover demasiado la yerba. Lo ideal es que no la saques hasta terminar la ronda.
6. Empezá a cebar con agua a 75–80 °C
El agua nunca debe hervir (el punto de ebullición es 100 °C). Si no tenés termómetro, un buen truco es observar que salgan pequeñas burbujas en el borde de la pava, sin que hierva.
Cebá siempre sobre la misma zona (la cavidad), para que la yerba dure más.
7. Disfrutá
El primer mate será más fuerte, pero a medida que cebás, los sabores se equilibran. Vas a notar:
el cuerpo propio de la yerba tradicional,
un fondo suave, vegetal y fresco de la moringa,
un retrogusto herbal que se mantiene por muchas cebadas.
Tips para un mate inolvidable
🧠 No remuevas la bombilla una vez colocada
🔥 No uses agua hirviendo, quema la yerba y arruina el sabor
🌿 No es necesario revolver la yerba para que dure más
🚿 Limpiala bien al terminar, pero nunca laves con jabón el interior del mate de calabaza
¿Cómo saber si el mate está lavado?
Cuando el sabor se vuelve aguado, sin cuerpo ni aromas, es señal de que la yerba ya dio todo lo que tenía para dar.
La yerba tradicional compuesta con moringa de Fidel dura muchas cebadas si la cebás bien.
Beneficios de combinar yerba con moringa
Si bien el sabor es lo primero que vas a notar, esta combinación fue pensada también para potenciar el bienestar:
🟢 Moringa: rica en hierro, vitamina A, calcio, antioxidantes y aminoácidos esenciales. Aporta energía natural y fortalece el sistema inmune.
🟢 Yerba mate: fuente de mateína (estimulante natural), vitaminas del complejo B, potasio y polifenoles.
Juntas, forman una infusión energizante pero equilibrada, ideal para mantener la concentración sin los efectos secundarios del café.

¿Cuándo tomar este mate?
A la mañana para empezar el día con energía
Durante una jornada de estudio o trabajo
En un encuentro con amigos, como mate de ronda
Antes de hacer actividad física (sin azúcar, es un excelente estimulante)
Cebar un buen mate no es difícil, pero requiere atención y respeto por la materia prima. Con la Yerba Mate Tradicional Compuesta con Moringa de Fidel, cada mate es una experiencia que combina tradición, sabor profundo y bienestar natural.
Ya sea que lo tomes solo o acompañado, al amanecer o al caer la tarde, este mate te va a dejar con ganas de seguir cebando.
¿Querés probarla?👉 Conseguí tu paquete de Yerba Fidel Tradicional con Moringa acá
Comentarios